Entre sus cuartetos más recordados, Los de Katanga, el año 1975, del que formaban parte Manuel Castejón, José Piulestán y Francisco Sánchez, y Los Karajotecas, el último de Agüillo hijo, con El Peña, El Masa y Manolete. Siempre mantuvo que el cuarteto es la modalidad más complicada, ya que supone enfrentarse solo, cara a cara, al público del teatro, lo que él estuvo haciendo mucho tiempo con la chirigota de El Love, compartiendo la actuación del grupo con sus cosas, entre parte y parte del espectáculo. La chirigota incluso llegó a dedicarle en 2011 un pasodoble con Los gafas.
Criado en su barrio de La Viña, estudió en el Colegio de La Palma y, posteriormente, en la Salle Viña. A los 14 años dejó los estudios para trabajar. Contrajo matrimonio a los 20 años y gran parte de su trayectoria profesional se desarrolló en Astilleros. Un hombre simpático y una persona sencilla, un gaditano que ha llevado el nombre de Cádiz por toda España con mucho orgullo. Descanse en paz.
Fuente: Cadizdirecto.com

ADIÓS AMIGO. AQUÍ EN LA TIERRA NO DISFRUTAREMOS PRESENCIALMENTE DE TU HUMOR, GRACIA, SALERO, SIMPATÍA, IRONÍA, CACHONDEO Y ESA FORMA TAN PECULIAR DE VIVIR LA VIDA. PERO ALLÁ DONDE ESTÉ, SEGURO QUE AHORA SE ESTÁN DESCOJONANDO CON TUS PAMPLINAS Y EL SALTO DEL ROPERO. NO TE DIGO DESCANSA EN PAZ, PORQUE TU NO DESCANSA NI AÚN EN EL PATIO DE LAS MALVAS. HASTA SIEMPRE QUERIDO.-
ResponderEliminar